Segun informo Noticias Argentinas, Argentina presentó este martes ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito un escrito en el que respalda una investigación sobre presuntas irregularidades en el traspaso de acciones de la petrolera YPF.
El gobierno argentino respondió así a la apelación interpuesta por la organización Republican Action for Argentina (RA4ARG), que solicitó que se lleve a cabo una investigación sobre el tema.
Según fuentes oficiales de Noticias Argentinas, el escrito presentado por el Estado argentino plantea dos ejes principales:
1. Trámite de las apelaciones:
La República Argentina pidió que la apelación presentada por RA4ARG se tramite por separado de su propia apelación contra la sentencia condenatoria dictada en septiembre de 2023. Argumentó que ambas apelaciones abordan cuestiones diferentes: mientras RA4ARG se centra en el pedido de investigación, la apelación estatal apunta al fondo de la causa. Por lo tanto, requieren tratamientos distintos.
2. Sospechas de corrupción:
El Estado argentino aseguró que toma con seriedad todas las denuncias de corrupción, incluidas las que involucran el ingreso del grupo Eskenazi a YPF. Señaló que la relación entre la familia Kirchner y los Eskenazi ya ha sido examinada en distintas causas judiciales, como el caso “Vialidad”, en el que fue condenada Cristina Fernández de Kirchner. En ese marco, Argentina reiteró su disposición a colaborar con una eventual investigación del Departamento de Justicia de los Estados Unidos sobre el asunto.
Además, advirtió que, “si se confirma que los Eskenazi ocultaron pruebas o brindaron testimonio falso en la causa, la República evaluará iniciar acciones para anular la sentencia”.
El escrito se refiere a la apelación de RA4ARG contra la decisión de la jueza Loretta Preska, quien le había denegado a la ONG el derecho a intervenir formalmente en la causa.